Tránsito Amaguaña Alba (1909-2009) fue una activista indigenista ecuatoriana que dedicó su vida a luchar por los derechos humanos de los pueblos indígenas. Sus obras incluyen:
· La fundación de la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) en 1944
· La promoción de la educación bilingüe en español y quechua
· La fundación de escuelas bilingües en la región de Cayambe en 1945
· La promoción de los derechos de la mujer a través de la Alianza Femenina Ecuatoriana
· La lucha por la entrega de tierra para los indígenas
· La lucha por el cumplimiento del Código de Trabajo
Tránsito Amaguaña fue una figura emblemática de la historia de las movilizaciones de las poblaciones autóctonas de Ecuador. Fue perseguida y encarcelada en varias ocasiones, pero logró recuperar su libertad gracias a las gestiones del expresidente Galo Plaza.
Tránsito Amaguaña recibió el Premio Manuela Espejo de Quito en 1997 y el Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo en 2003. Falleció el 10 de mayo de 2009, a los 100 años de edad, en la misma localidad en la que nació.
No hay comentarios:
Publicar un comentario